FUNDITEC y BOTECH juntos en un proyecto ganador de CDTI

Publicado el: , por :

El pasado 29 de marzo de 2021 el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) aprobó el proyecto “OREL, plataforma predictiva de propagación de Malware” presentado conjuntamente por BOTECH y la Fundación para el Desarrollo de la Innovación y la Tecnología (FUNDITEC) , dentro de la línea de Proyectos I+D+i para su financiación.

FUNDITEC, Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica, se establece como un centro de I+D privado sin ánimo de lucro cuya misión es ofrecer servicios de investigación aplicada y tecnología en el campo de los Materiales Avanzados y la Ciberseguridad. FUNDITEC apuesta firmemente y se posiciona en la cadena de valor del desarrollo tecnológico nacional y europeo, aportando un valor diferencial a la empresa en el desarrollo de innovación tecnológica sostenible para dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad y la economía. Dentro del campo de la Ciberseguridad, FUNDITEC desarrolla soluciones innovadoras para reducir el riesgo de ciberamenazas a todo tipo de organizaciones. Las capacidades de FUNDITEC abarcan desde el diseño hasta la captura y análisis de datos y la creación de prototipos. Para ello, FUNDITEC utiliza tecnologías de vanguardia aplicadas en entornos Big-Data, basadas en Data Science y Data Privacy, así como algoritmos de Machine Learning, IA, Blockchain y sistemas de archivos descentralizados y bases de datos.

Para BOTECH, el I+D+i es uno de los aspectos indispensables del desarrollo y el crecimiento de la compañía. Su objetivo es situarse siempre por delante de las necesidades de empresas y organismos públicos en el área de la ciberseguridad para prever, en la medida de lo posible, un ciberataque y minimizar sus consecuencias. La financiación de este proyecto supone un importante reconocimiento tanto para la compañía en general como para el equipo de profesionales que gestionan y desarrollan el proyecto.

El uso de internet ha aumentado enormemente en los últimos años, tanto a nivel doméstico como a nivel empresarial. Esto, como era de esperar, se ha reflejado en un notable incremento del número de ataques por malware e intrusiones en los sistemas informáticos de todo el mundo. Además, cabe destacar, que en las circunstancias en las que nos encontramos en la actualidad, debido a la pandemia global generada por la COVID-19, este incremento del uso de la Red e ha convertido en una importante arma para los ciberdelincuentes. El escenario descrito plantea uno de los mayores problemas a los cuales se enfrenta la sociedad actual y se define como punto de partida del presente proyecto de investigación e innovación.

¿Cuál es el principal objetivo de Orel?

El proyecto “Orel” tiene como objetivo general investigar y desarrollar una plataforma tecnológicamente avanzada e interactiva para la detección del malware del sistema operativo Android. Basado en Machine Learning estas detecciones permiten alimentar el modelo de predicción de propagación de dicho malware. 

Para lograr la constitución global de la plataforma, será necesario el desarrollo de tres sistemas automáticos capaces de interactuar entre sí y basados en metodologías fundamentadas en la explotación de la tecnología Machine Learning:

  • Motores de extracción de datos.
  • Algoritmo predicción epidemias digitales.
  • Plataforma Machine Learning.

La interrelación entre los tres sistemas que conforman el proyecto permitirá a la solución completa “aprender” y optimizar de forma mecánica el engranaje en base al cual se sustentará la información técnica saliente de la herramienta final Orel.

Este reconocimiento corrobora una vez más nuestra visión sobre la importancia de la innovación en el mundo de la ciberseguridad y, supone una motivación enorme para el equipo de Funditec a seguir innovando más y mejor.

This site is registered on wpml.org as a development site.