FUNDITEC suma 4 nuevos proyectos europeos, además de ser responsable de la coordinación de uno de ellos

Publicado el: , por :

Madrid, 26 de julio de 2021 – Funditec arranca el segundo trimestre del año 2021 con la incorporación de cuatro nuevos proyectos con financiación europea a su portafolio. Estos son CO2SMOS, FRACTION, NEFERTITI, y, por último, CATCO2NVERS, del cual Funditec es, además, responsable de su coordinación. Es la primera vez que el centro tecnológico con sede en Madrid lidera un proyecto europeo de estas dimensiones y por lo tanto supone un gran logro. Para estos proyectos, Funditec colabora con entidades de toda Europa y los temas que cubren son varios.

El propósito principal de CATCO2NVERS es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la industria de base biológica mediante el desarrollo de cinco tecnologías innovadoras e integradas basadas en tres procesos catalíticos. Por otro lado, CO2SMOS, se centra en desarrollo de soluciones para transformar las emisiones de carbono generadas a partir de bioprocesos (por ejemplo, fermentación) en diferentes bioproductos sostenibles: polímeros duraderos, bioquímicos renovables y materiales biodegradables. El objetivo principal de FRACTION es proporcionar un concepto competitivo de biorrefinería lignocelulósica flexible para adaptar y optimizar el proceso de producción a una amplia gama de materias primas, por lo que se pretende entre otros aspectos validar la tecnología a escala de laboratorio e iniciar actividades hacia procesos de ingeniería como recuperación de GVL y reutilización de flujos de lignocelulosa. Por último, NEFERTITI, la incorporación más reciente de Funditec, tiene por objetivo desarrollar un acoplamiento de proceso fotocatalítico (PC) eficiente, en un solo dispositivo, con la conversión simultánea de CO2 y H2O y la formación de enlaces C-C.

Estos cuatro proyectos financiados por la Comisión Europea, se suman a los tres que ya estaban en marcha desde 2020 y 2019: NEMMO, NEWSKIN Y ROBINSON. Con estos proyectos, Funditec trabaja en el área de nanotecnologías de superficie avanzadas, participando en el diseño y preparación de nuevos recubrimientos con propiedades antiincrustantes a base de poliuretanos elastoméricos, en la validación de varios recubrimientos de nano-revestimiento híbridos de sol-gel con alta resistencia al desgaste y anticorrosión desarrollados en otros proyecto europeos y evaluará el desgaste barrera y las propiedades anticorrosivas del grafeno y dispersiones de nanocarbono para poliuretano de base acuosa. Además, en ROBINSON Funditec desarrollará, configurará e integrará una red blockchain privada para la interoperabilidad, trazabilidad y ciberseguridad en los datos de entrada del EMS de diferentes plantas de energía renovable y otras fuentes. Además, las posibles anomalías en los datos de entrada serán analizadas en función de un algoritmo de aprendizaje automático antes que los datos se almacenen en la red Blockchain.

This site is registered on wpml.org as a development site.